Universität Wien
Warning! The directory is not yet complete and will be amended until the beginning of the term.

110192 SE Literature Seminar (MA) - Spanish (2018W)

Ilustrados contra tradicionalistas - el teatro, la lírica, el discurso

6.00 ECTS (2.00 SWS), SPL 11 - Romanistik
Continuous assessment of course work

Voraussetzungen lt. Studienplan:
MA: s. Studienplan; Lehramt (Master): keine
Lehramt(Diplom) : Absolvierung der Sprachbeherrschung/ I. Studienabschnitt und der Literaturwissenschaft / I. Studienabschnitt

Registration/Deregistration

Note: The time of your registration within the registration period has no effect on the allocation of places (no first come, first served).

Details

max. 25 participants
Language: Spanish

Lecturers

Classes (iCal) - next class is marked with N

  • Tuesday 09.10. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 16.10. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 23.10. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 30.10. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 06.11. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 13.11. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 20.11. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 27.11. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 04.12. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 11.12. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 08.01. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 15.01. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 22.01. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
  • Tuesday 29.01. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8

Information

Aims, contents and method of the course

Contenido:
La relación entre los géneros – la cuestión de las mujeres, la “querella de las mujeres” – representa uno de los campos esenciales sobre el cual la Ilustración española ejerce influencia durante el siglo XVIII y los siglos posteriores. En toda Europa se ofrecen nuevos conceptos y esbozos fundamentales para ese nuevo orden de sociedad, pero España se distingue en la extensión y en la profundidad de tal cambio histórico.
La España ilustrada desarrolla no sólo nuevas teorías y conceptos sobre la mujer, sino también nuevas prácticas para su papel y su participación en la sociedad.
A partir de ese periodo, las mujeres formarán parte de tanto de las Academias y las Sociedades Económicas de los Amigos del País como de las tertulias, las revistas y diversas carreras como profesionales. Intelectuales y políticos como Feijóo, Jovellanos y Josefa Amar y Borbón representan las figuras claves para responder a esta cuestión, tan decisiva para la sociedad y la cultura de España de los últimos siglos.
Métodos
Análisis individuales detallados en el marco de la teoría y la historia de los medios marcada por las 'cultural studies', el empleo de la teoría del discurso, la teoría de los géneros literarios, la narratología, la teoría de género.
Objetivos
1. Profundizar los conocimientos básicos, lo que es necesario para la escritura de un trabajo científico; 2. Ensayar el análisis sistemático literario 3. Los contextos históricos y teoréticos.

Assessment and permitted materials

Participación activa. Protocolos semanales.
1. Ponencia breve 2. Trabajo escrito

Minimum requirements and assessment criteria

Profundizar los conocimientos básicos, lo que es necesario para la escritura de un trabajo científico, aprender sobre los enfoques de la teoría y la historia de los medios y ensayar las formas prácticas del análisis sistemático e histórico de los medios.

Examination topics

Análisis individual detallado del tipo microlectura (close reading); teoría y crítica de la literatura, marcada por las cultural studies; con el empleo de la teoría del discurso y la teoría de los géneros literarios

Reading list

FEIJÓO, Benito Jerónimo. Defensa de la Mujer. Discurso XVI del Teatro Crítico. Ed. Victoria Sau. Barcelona: Icaria, 1997.
BOLUFER PERUGA, Mónica. Mujeres e Ilustración: La construcción de la feminidad en la España del siglo XVIII. Valencia: Institución Alfonso el Magnánimo. 1998.
TSCHILSCHKE, Christian von. Identität der Aufklärung - Aufklärung der Identität. Literatur und Identitätsdiskurs im Spanien des 18. Jahrhunderts. Frankfurt a.M.: Vervuert. 2209.
HASSAUER, Friederike. „'Die Seele ist nicht Mann, nicht Weib'. Stationen der 'Querelles des Femmes' in Spanien und Lateinamerika vom 16. zum 18. Jahrhundert.“ In: Die europäische Querelle des Femmes: Geschlechterdebatten seit dem 15. Jahrhundert. Eds. Gisela Bock and Margarete Zimmermann.Vol. 2. Querelles: Jahrbuch Für Frauenforschung 1997. Stuttgart: Metzler, 1997. 203-38.
HASSAUER, Friederike. Homo. Academica. Geschlechterkontrakte, Institution und die Verteilung des Wissens. Wien:Passagen-Verlag, 1994.

Association in the course directory

Master: MAR 232/331/332 S; MAR 01/04/05/06/07/08/09 a/b; Lehramt (Diplom): 691-S; Lehramt (Master): UF MA S 02

Last modified: Mo 07.09.2020 15:32