110267 AR Working group 2 subject-specific didactics - Spanish (2025S)
Continuous assessment of course work
Labels
Voraussetzungen lt. Studienplan:
Lehramt: Absolvierung der AR 1 Methodik
Lehramt: Absolvierung der AR 1 Methodik
Registration/Deregistration
Note: The time of your registration within the registration period has no effect on the allocation of places (no first come, first served).
- Registration is open from Fr 14.02.2025 09:00 to Fr 28.02.2025 14:00
- Deregistration possible until Mo 31.03.2025 23:59
Details
max. 40 participants
Language: German, Spanish
Lecturers
Classes (iCal) - next class is marked with N
- Monday 10.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 17.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 24.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 31.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 07.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- N Monday 28.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 05.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 12.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 19.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 26.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 02.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 16.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 23.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
- Monday 30.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 6 (3B-O1-10A) UniCampus Hof 8
Information
Aims, contents and method of the course
Assessment and permitted materials
Asistencia obligatoria de al menos 80% de las sesiones de clase
Examen presencial
1. Asistencia y participación activa en el curso (33%)
2. Test escrito: terminología profesional (relevante para BHS)(33%)
3. Trabajo escrito de unas 10-15 páginas con una propuesta didáctica para 3 sesiones de clase.(33%)
El uso de herramientas de Inteligencia Artificial debe indicarse en la lista de intrumentos y fuentes (se informará al respecto en el curso). Se recomineda consultar las Directrices de la Universidad de Viena sobre el uso de la IA: https://phaidra.univie.ac.at/detail/o:1879857
La IA en la enseñanza y el aprendizaje: https://studieren.univie.ac.at/lernen-pruefen/ki-in-studium-und-lehre/
Examen presencial
1. Asistencia y participación activa en el curso (33%)
2. Test escrito: terminología profesional (relevante para BHS)(33%)
3. Trabajo escrito de unas 10-15 páginas con una propuesta didáctica para 3 sesiones de clase.(33%)
El uso de herramientas de Inteligencia Artificial debe indicarse en la lista de intrumentos y fuentes (se informará al respecto en el curso). Se recomineda consultar las Directrices de la Universidad de Viena sobre el uso de la IA: https://phaidra.univie.ac.at/detail/o:1879857
La IA en la enseñanza y el aprendizaje: https://studieren.univie.ac.at/lernen-pruefen/ki-in-studium-und-lehre/
Minimum requirements and assessment criteria
Presentación del dossier con todas las partes y participación regular en clase, presentaciones y feedback a los /las compañeros/as.
Cada componente de la evaluación se puntuará por separado y será obligatorio presentarlos todos.Clave de notas: 1 (sehr gut) 90-100 puntos
2 (gut) 80-89 puntos
3 (befriedigend) 70-79 puntos
4 (genügend) 60-69 puntos
5 (nicht genügend) 0-59 puntos
Cada componente de la evaluación se puntuará por separado y será obligatorio presentarlos todos.Clave de notas: 1 (sehr gut) 90-100 puntos
2 (gut) 80-89 puntos
3 (befriedigend) 70-79 puntos
4 (genügend) 60-69 puntos
5 (nicht genügend) 0-59 puntos
Examination topics
terminología y correspondencia comercial, discusiones y reflexiones
En la última sesión de clase se llevará a cabo un test sobre español con fines profesionales (relevante para el profesorado de BHS).
En la última sesión de clase se llevará a cabo un test sobre español con fines profesionales (relevante para el profesorado de BHS).
Reading list
• Alonso, Encina, Castrillejo Mojado, Victoria Ángeles, Javierre Ortas, Antonio M. (2012): Soy profesor/a: aprender a enseñar. Madrid: Edelsa.
• Bär, Marcus, Franke, Manuela (eds.) (2016): Spanisch-Didaktik: Praxishandbuch für die Sekundarstufe I und II. Berlin: Cornelsen.
• Brinitzer, Michaela et al. (2016): Enseñar español: conocimientos básicos de didáctica: español como lengua extranjera. Stuttgart: Klett.
• Fäcke, Christiane (2011): Fachdidaktik Spanisch. Eine Einführung. Tübingen: Narr.
• Grünewald, Andreas & Küster, Lutz (eds.) (2009): Fachdidaktik Spanisch: Tradition, Innovation, Praxis. Stuttgart: Klett.
• Martín, Ernesto (2008): Diccionario de términos clave de ELE. Madrid: SGEL. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/default.htm
• Muñoz-Basols, Javier et al. (2018): The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching. New York, Routledge.
• Sánchez Lobato, J. & Santos Gargallo, I. (eds.) (2005): Vademécum para la formación de profesores: Enseñar español como segunda lengua (L2)/ lengua extranjera (LE), 2. ed. Madrid: SGEL.
• VV.AA. (2015): La formación del profesorado de español. Innovación y reto. Barcelona: Difusión.
• Bär, Marcus, Franke, Manuela (eds.) (2016): Spanisch-Didaktik: Praxishandbuch für die Sekundarstufe I und II. Berlin: Cornelsen.
• Brinitzer, Michaela et al. (2016): Enseñar español: conocimientos básicos de didáctica: español como lengua extranjera. Stuttgart: Klett.
• Fäcke, Christiane (2011): Fachdidaktik Spanisch. Eine Einführung. Tübingen: Narr.
• Grünewald, Andreas & Küster, Lutz (eds.) (2009): Fachdidaktik Spanisch: Tradition, Innovation, Praxis. Stuttgart: Klett.
• Martín, Ernesto (2008): Diccionario de términos clave de ELE. Madrid: SGEL. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/default.htm
• Muñoz-Basols, Javier et al. (2018): The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching. New York, Routledge.
• Sánchez Lobato, J. & Santos Gargallo, I. (eds.) (2005): Vademécum para la formación de profesores: Enseñar español como segunda lengua (L2)/ lengua extranjera (LE), 2. ed. Madrid: SGEL.
• VV.AA. (2015): La formación del profesorado de español. Innovación y reto. Barcelona: Difusión.
Association in the course directory
Bachelor: Alternative Erweiterung;
Lehramt: UF S 07
Lehramt: UF S 07
Last modified: Sa 08.03.2025 10:06
Objetivos: Conocer varios temas gramaticales y ser capaces de trabajarlos conforme a distintas metodologías didácticas. Consideración de compentencias lingüísticas productivas y receptivas.
Conocimiento y valoración de materiales didácticos existentes, sobre todo para BHS.
Metodologías para propiciar la autonomía en el aprendizaje, así como uso adecuado de nuesvas tecnologías para la enseñanza.
Evaluación del examen de Matura en BHS.
Después de superar este curso los estudiantes serán capaces de:
1. Comentar y valorar materiales didácticos (auténticos y manuales) respecto a su calidad y adecuación
2. diseñar materiales didácticos para la enseñanza de ELE
3. integrar nuevas tecnologías en la enseñanza.
4. planificar secuencias didácticas
5. documentar de manera clara su propio trabajo.